Beneficios de la Ruptura de Puente Térmico en las ventanas de aluminio
La ruptura de puente térmico (RPT) en las ventanas de aluminio permite obtener los mejores estándares de aislamiento térmico.
El aluminio es uno de los materiales más utilizados en las carpinterías de las ventanas por su durabilidad, resistencia y versatilidad. Para conseguir una mayor eficiencia en aislamiento es recomendable utilizar un sistema de ruptura de puente térmico (RPT) con lo que se logra “interrumpir” la conductibilidad del aluminio.
El sistema RPT intercala un material aislante entre la cara externa e interna de la carpintería de aluminio -generalmente una barrera física de poliamida-, lo que interrumpe la conducción del calor o el frío entre la mitad del perfil de aluminio que queda en el exterior y el que está en el interior. Podemos decir que la ruptura de puente térmico separa las temperaturas de los dos perfiles (interior y exterior) igualándose a la de los ambientes en la que se encuentran.
Los beneficios que se consiguen a través uso de carpinterías con RPT son importantes. Sumado a los excelentes niveles de hermeticidad y aislación que otorgan las carpinterías de aluminio, el sistema RPT nos permite además:
- Mayor ahorro energético
Las medidas tomadas por los gobiernos de Europa de acuerdo con el Protocolo de Kyoto apuntan a una legislación cada vez más estricta en materia de eficiencia energética. El objetivo es reducir la emisión de CO2. Dentro del sector residencial esta emisión se produce en gran medida debido al gasto energético de la climatización. En Europa, desde que se establecieron estas legislaciones, se ha promovido el uso de carpinterías con RPT ya que reducen ampliamente el gasto evitando pérdidas o ganancias de temperaturas innecesarias. Por lo tanto se convierte en un aliado del ahorro energético.
- Lograr perfiles bicolores
El RPT permite la utilización de perfiles de aluminio de distinto color en ambas caras de una ventana. De esta manera podes personalizar las ventanas a tu gusto para que armonicen con tu estilo y los ambientes de tu hogar.
- Reduce el riesgo de condensación
Cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativamente elevada, es posible que se produzca condensación sobre los perfiles interiores. Esto es debido a que la temperatura del perfil interior está por debajo de la temperatura de rocío. Con la RPT se consigue elevar la temperatura superficial del perfil interior, y en consecuencia, se restringe la aparición del rocío.
- Ideal para climas fríos y cálidos
A menudo se asocia la solución de la ruptura de puente térmico a climas fríos. Esto es un mito que en parte surge porque fue en Europa que se inició este tipo de solución y allí predomina el clima frío, pero lo cierto es que es igualmente válida para climas cálidos. Si al perfil de aluminio con ruptura de puente térmico le añadimos un doble cristal bajo emisivo obtendremos altos porcentajes de aislamiento, que se traducirán en un ahorro constante en nuestra factura de consumo energético y, por consiguiente, una menor emisión de CO2 a la atmósfera.